Proyecto ecológico
El reciclaje es un tratamiento que se da a los residuos para que gran parte de lo que se desecha como basura vuelva a la cadena de consumo transformado en nuevos productos.
En el planeta, se desperdician miles de toneladas de desechos que podrían reciclarse con la tecnología moderna. Es por eso que creemos que es importante promover la reducción de basura que cada uno de nosotros genera a lo largo de nuestra vida.
La recuperación de papel, tapitas y bronce enmagnitudes importantes constituye una acción significativa y de gran repercusión social.
- Cada tonelada de papel reciclado reemplaza la cosecha de aproximadamente 10 árboles para la producción de celulosa y papel de fibra virgen. En Argentina y en toda América Latina, todos los árboles utilizados para la producción de celulosa y papel se cultivan especialmente para este fin.
- El reciclaje de papel contribuye a la sostenibilidad ambiental y social porque reduce la cantidad de residuos enviados a la basura, disminuyendo la emisión de gases de efecto invernadero en los vertederos. Además, fomenta la economía circular.
- La fabricación de diferentes productos a partir del reciclado de Tapitas de Plástico evita el uso de derivados del petróleo.
- Al reciclar bronce se evita la extracción de recursos minerales no renovables, es decir, se reduce la extracción de cobre y estaño, metales que lo componen. A su vez, se utiliza menor cantidad de agua, energía y elementos químicos.
Productos fabricados con tapitas donadas
Ya se vendieron más de 251.000 de estos productos
Se encuentran disponibles en la Tienda Solidaria de Fundación Garrahan.